sábado, 13 de enero de 2024

El Balcón de las Rosetas de Castelserás.


 
Mágicas "rosetas", hexapétalas o hexafolias, también llamadas ruedecillas celtas o flores galanas.
Muy presentes en el Pirineo y en iglesias románicas del Alto Aragón y también por estas tierras turolenses... 
 
Símbolo muy repetido y utilizado incluso antes de la Edad de Bronce en toda Europa, que bien puede ser una forma de rendir culto al astro rey.
 
Como legado indoeuropeo o celta es posible que se incorporase al arte visigodo desde donde pasaría al románico y subsiguientes épocas y finalmente al arte tradicional y popular. 
 
También se vincula a los ciclos lunares y suele aparecer en monumentos funerarios como símbolo de reencarnación. 
 
Desde siempre, la roseta ha sido considerada un elemento de protección y así, de ésta forma, aparece en portadas, dinteles, ventanas, muebles, aperos...y en algunos balcones como éste de Castelserás.
 
Castelserás... Comarca del Bajo Aragón... Teruel Existe, Resiste y Enamora !! 
 

 
 
 
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

La enigmática inscripción de Puértolas, Pirineo Aragonés.

      La inscripción se encuentra en lo que pudo ser un dintel de una construcción ya desaparecida y actualmente re-aprovechado en un muro....

Entradas más vistas.