miércoles, 24 de enero de 2024

La Aguadora ...pintura del genial pintor universal aragonés Goya, hacia 1808-1812.


 Pintó D. Francisco de Goya y Lucientes (1749-1828) una joven aguadora vestida de forma sencilla y popular cargando con gran dignidad y porte un cántaro sobre su cadera derecha y un cesto con vasos en la mano izquierda.

Algunos de los que dicen que entienden, comentan que puede ser que Goya, con este cuadro quiso rendir homenaje a tantas y tantas mujeres que lucharon en los Sitios de Zaragoza durante la llamada Guerra de la Independencia que enfrentó a los ejércitos de ocupación del Primer Imperio francés de Napoleón Bonaparte y a las fuerzas españolas leales a la dinastía Borbón.

La joven lleva el pelo recogido -y algo alborotado- por detrás, su semblante rebosa orgullo y determinación y su figura muestra gran dinamismo y poderío.

También podemos pensar que es posible que acudiera con su cántaro y cesto a proveer de agua fresca a los soldados en el campo de batalla, aunque también hay quien afirma que lo que lleva en el recipiente podría ser también aguardiente.

Agua o aguardiente ...en todo caso se trataría de un cuadro que Goya pintó para sí mismo, por puro placer y como homenaje a las heroínas.

Hay incluso, investigadores que van más allá y que afirman que la joven que aparece en el cuadro bien pudiera ser la heroína María Agustín, pero igual es, ciertamente, ir muy allá...

 Comentarios en Facebook 

Comentarios en Facebook 

  

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Diligencia en el Hotel Mur de Jaca, Pirineo Aragonés, hacia 1908

      Terminando de acomodar los equipajes de los viajeros sobre el techo del carruaje. Unas 8 horas costaba entonces el viaje desde Jaca ha...

Entradas más vistas.