martes, 30 de enero de 2024

La trágica riada del 20 de Septiembre de 1921 de Aguilón.


 

El ayer y el hoy de Aguilón, Aragón, recordando la trágica riada del 20 de Septiembre de 1921 que destruyó unas 40 casas y provocó la muerte de 18 personas. 
 
Cuentan que serían como cosa de las 6 de la tarde de aquel 20 de septiembre de 1921 cuando comenzó una tronada que parecía el diluvio universal.
Los mayores del lugar siempre han contado que no pasaron ni diez minutos cuando el barranco que divide en dos partes el pueblo creció tan desmesuradamente que el agua llegó a alcanzar una altura de tres metros.
Hasta las 10-11 de la noche no cedió la crecida y ante la impotencia de los vecinos muchas de las casas más próximas al barranco comenzaron a hundirse.
Aguilón aquel día se convirtió en un infierno... la confusión fue enorme tras sucesivas nubes de polvo tras los derrumbes, la oscuridad total y absoluta por el corte del fluido eléctrico y el pánico por la situación. 
 
El trágico suceso se saldó con la muerte de 18 personas, multitud de heridos, caballerías ahogadas, una cuarentena de casas derrumbadas, doscientas personas sin cobijo y ruina, mucha ruina.
En el propio blog de Aguilón se relacionan las personas que perdieron la vida ..."Manuela Guallar Cameo de 70 años; Antonia Mateo Guallar de 54; Juan Barberán Calvo de 73; Faustino Estopañan García de 57; Esperanza Benedí Marco de 55; Casimira Ramón Marín de 83; Francisca Prat García de 35; su hija Felicitas Gracia Prat de 6 años; Félix Ruiz Rubio de un año; Florencia Rubio Martínez de 65; Germán Estopañan Prat de 6 años; su hermana Carmen de 4; María García Martínez de 35 y sus hijos, Emilia de 13, Pascual de 9, Félix de 5 y Amalia Gracia García de dos meses.
El niño de 9 años Pascual es encontrado el día 28 en Villanueva y su hermana Amalia el día 5 de Octubre en el pantano de Mezalocha". 
 
Actualmente se siguen conservando en algunas fachadas de casas del pueblo antiguas placas de cerámicas que recuerdan el trágico suceso...
"El día 20 de septiembre de 1921, a consecuencia de una tormenta, fue tal la fuerza del agua que descargó que llegó la avenida hasta el presente renglón". 
 
El pionero cinematográfico Antonio de Padua Tramullas filmó con su cámara la ayuda que días después una Comisión de la Cruz Roja prestó al pueblo de Aguilón, donde se observa la gran destrucción.
 
El barranco y las riadas son una de las mayores amarguras de Aguilón.
Incluso, hoy en día, cuando hay una tronada siempre se mira con inquietud a las nubes y al cielo.
Otras riadas más recientes y que también han provocado cuantiosos daños son las de 1981, 1986, 2003, 2007...
 
Aguilón... Comarca de Cariñena... Zaragoza.  

 
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Casa Ixacinto de Escuaín, Pirineo Aragonés... un mundo que desaparece...

      Aún, aún aguanta su ancestral chaminera con su espantabrujas sobre el tradicional tejado de losas y losetas del país. Arquitectura tra...

Entradas más vistas.