martes, 11 de abril de 2023

La Ermita de San Hipólito de Eripol.


 Tempus Fugit... en las viejas y mágicas piedras de la Ermita de San Hipólito de Eripol, Pirineo Aragonés.

La Ermita de San Hipólito se encuentra en Samper, el Barrio Bajo de Eripol. 


 Parece ser que sufrió los efectos de un rayo que con el tiempo ocasionó el derrumbe parcial del templo. 

 


 
Sobre la puerta de acceso desaparecida figuraba la fecha de 1.660, aunque hay documentación de 1.559 que habla de que aquí se celebraban los actos litúrgicos mientras duraban las obras de la Iglesia, situada en el Barrio Alto. 

 


 La Baronía de Eripol se constituyó en el s.XIII y su señorío local duró hasta el s.XIX.
Incluía los lugares de Almazorre, Hospitaled, Espluguiello y el propio Eripol.
Muy pronto la Baronía se unió al linaje de los Castro, cuyo primer miembro fue Fernán Sánchez de Castro, hijo bastardo de Jaime I llamado El Conquistador.
Actualmente el pequeño -gran- pueblo de Eripol pertenece al municipio de Bárcabo y según el censo de 2.022 cuenta con 11 habitantes.

Eripol... Comarca de Sobrarbe ... Alto Aragón. 

 


 Comentarios en facebook.com/lorien.lahoz/posts/pfbid0214WxQF2TyxxfbM6uLWXARQacS6YKKJg98FKBhTBTikLmp7wcTEeonRYLQt6N3Rcrl

 

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

La belleza eterna de Escuaín... Casa Don Pedro con el Castillo Mayor al fondo, Pirineo Aragonés.

      Escuaín es un pequeño -gran- pueblo situado a más de 1.200 mts. de altura en el Valle del río Yaga, en el Parque Nacional de Ordesa y ...

Entradas más vistas.