Con el mágico tajo del río Ésera en el Congosto de Olvena, ante el puente nuevo de La Puebla de Castro, Aragón.
Tenaz y pacientemente el río Ésera a lo largo de millones de años ha conseguido abrirse camino -en su bajada del alto Pirineo buscando el Cinca- entre duras y altivas rocas, conformando un cañón de una gran belleza y biodiversidad.
No es difícil ver entre los pliegues rocosos la Oreja de Oso o la Coronilla de Rey y más complicado, pero no imposible, ver como surcan los cielos el búho real, el halcón peregrino o la mismísima águila real.
Este impresionante Congosto de Olvena ya dio cobijo a pobladores prehistóricos, que dejaron su huella en forma de restos de enterramientos y cerámicas en la conocida como Cueva el Moro así como en las pinturas rupestres del Remosillo.
El hombre, en su loable intento de aprovechar terrazas y tierras del otro lado del río y poder también comunicarse con otros pueblos ha levantado puentes, como el Puente medieval de Castro, que ya vimos ayer mismo por aquí y el Puente Nuevo, que vemos en mi fotografía, por el que asciende la estrecha y sinuosa carretera que asciende hasta el bello pueblo de La Puebla de Castro en la mágica Comarca de Ribagorza.
Imposible perdérselo.
domingo, 30 de abril de 2023
El río Ésera en el Congosto de Olvena, con el puente nuevo de La Puebla de Castro.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Iglesia de la Trinidad de Canfranc, Pirineo Aragonés.
Prácticamente los únicos restos de la fundación que allá por el siglo XVI mandara edificar el rico comerciante de Canfranc...Blasco de...

Entradas más vistas.
-
Fantástica fotografía de Ricardo Gárate Clavero, hermano del genial pintor Juan José Gárate y nacido al igual que él en Albalate d...
-
Casa Juan Broto está declarada BIC, Bien de Interés Cultural, en la categoría de Monumento y se encuentra en Barrio del Arrabal de Guaso...
-
El can de chira es una raza de perro autóctona de Aragón. "Chira" es girar en aragonés. Can de chira, perro de girar. Estuvo...
-
Casa Pallás (s.XVI) es una gran edificación fortificada situada en el Barrio de El Grado - Lo Grau de Guaso. Se trata de la antigua ma...
-
Aparte de la limpieza normal de las calles tenían que atender a la recogida de excrementos de las caballerías de la época. Recuerdo y ...
-
El Batán de Lacort es el único existente restaurado en Aragón y uno de los pocos que subsisten en España. En el ancestral y laborios...
-
Escuaín es un pintoresco pueblo de alta montaña situado sobre las profundas gargantas que ha creado el río Yaga al encajonarse. Está u...
-
Casa Rafel es una casona tradicional que todavía conserva el popular tejado de losas y losetas de país. Se localiza en el Barrio de Sa...
No hay comentarios:
Publicar un comentario