jueves, 20 de abril de 2023

Calvario y Ermita de Santa Bárbara de Beceite.


 Días del cielo .... en el Calvario y Ermita de Santa Bárbara de Beceite, Aragón.

"Cuanto estábamos faenando en el campo y veíamos llegar una tronada cogíamos l´aixada o dos hoces en forma de cruz y las dirigíamos hacia la Ermita de Santa Bárbara para evitar la pedregada, los rayos y las centellas"
(Memoria oral de Beseit)

Los orígenes del Calvario de Beceite se remontan, posiblemente, al siglo XVIII, aunque hacia 1.940 y tras la incivil guerra española se realizó una reconstrucción quedando tal y como lo vemos hoy en día.
El sendero desde el pueblo hasta la Ermita de Santa Bárbara recorre, entre cipreses, catorce estaciones marcadas por pilones decorados con baldosas que representan la pasión, muerte y resurrección de Jesucristo.

El día de San Juan se subía en procesión a la Ermita y se realizaba una misa en honor a la Santa.
Durante los años de intensa actividad minera en el siglo XX los mineros subían a la Ermita y procesionaban con la imagen de la Santa.
Antiguamente todas las tardes de domingo durante la Cuaresma se realizaba una procesión desde la iglesia y se rezaba el Vía Crucis.

Actualmente aún se mantiene la tradición de la Procesión del Santo Entierro el Viernes Santo, en la cual durante su recorrido se hacen sonar los carraus, las carracas.

Lo Calvari de Beseit... Matarraña-Matarranya... Teruel Existe, Resiste y Enamora !! 

 


Uno de los 14 pilones que marcan las estaciones del Calvario de Beceite.

Comentarios en facebook.com/lorien.lahoz/posts/pfbid0H8Qu8R7dRj8n9L9nRq5XiZfrMcpn2dBquqhxhiynjvofC2t4KMFBp6VUcNE9RZyvl 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Diligencia en el Hotel Mur de Jaca, Pirineo Aragonés, hacia 1908

      Terminando de acomodar los equipajes de los viajeros sobre el techo del carruaje. Unas 8 horas costaba entonces el viaje desde Jaca ha...

Entradas más vistas.