La Laguna es una de las diez más grandes de España y seña de identidad y orgullo de las gentes de Sariñena.
Enclavada junto al Camino Real de Zaragoza, es un lugar privilegiado de naturaleza y paraíso de ornitológos y de avetoros.
Es aquí, en este humedal, donde habita, una de las mayores colonias de la península de esta singular ave en peligro de extinción.
La laguna de Sariñena, de origen endorreico, en un principio respondía a una laguna lacuestre de carácter salino. Se abastecía del agua de la lluvia y cuando desaparecía se acumulaban las sales en su fondo, en un proceso similar a las de Bujaraloz.
Cuando en los años 70 llegó el regadío, la laguna comenzó a recibir aportes sobrantes y con ello, la entrada de agua dulce, elevando su nivel y perdiendo el carácter salino.
De esta forma, en años de sequia mientras otras lagunas como la de Gallocanta se secan irremediablemente, la laguna de Sariñena puede mantener un nivel constante en su lámina de agua.
Esta nueva condición dulce y permanente de la laguna permite desde esos años 70, la llegada de más vegetación y más fauna...peces, aves acuáticas, migratorias y sedentarias.
Actualmente está declarada Refugio de la Fauna Silvestre -desde 1995- y Zona de Especial Protección para las Aves -desde 2001-
Pero en un mundo en constante evolución...la laguna de Sariñena también va a tener que adaptarse a las nuevas formas...
El agua, es oro...y la tendencia es controlar hasta la última gota...
La modernización de los sistemas de regadío a riegos por aspersión va a llevar consigo que no sean tantos los sobrantes de agua y es probable que no pueda estabilizarse el nivel, por lo que la laguna deberá de adaptarse nuevamente a ello...
Aún con todo, y afortunadamente, quedaron atrás aquellos años en que hay quien incluso apostaba por su desecación, como ocurrió con otros humedales.
Afortunadamente han prevalecido los conceptos y valores medioambientales del sí a la naturaleza...del sí a la vida.
Laguna de Sariñena ...Comarca de Los Monegros...Huesca.
No hay comentarios:
Publicar un comentario