Tabuenca tuvo, por lo menos, tres molinos ...dos de agua...y este. singular, de viento.
Es sabido que en el Valle del Ebro..el viento dominante es el cierzo...que sopla del NW o del WNW y que azota de forma continua y a veces inmisericorde.
Lo sabe este molino que ya en tiempos perdió sus aspas en uno de tantos vendavales...
Los cultivos de Tabuenca desde siempre...trigo, cebada, centeno, maíz, viñedo, olivos, cáñamo, legumbres...son especies necesitadas de un molino para su transformación y su consumo.
En la planta baja o silo del molino se solía encontrar un almacén-cuadra y a veces cocina. En la segunda o camareta, la limpia de harina y el cedazo. En la tercera, por una parte la limpia del trigo antes de molerlo y el resto de la maquinaria y ya, sobre todas ellas, la cubierta.
El Molino de Tabuenca se ha restaurado aunque sin su maquinaria interior y una de sus peculiaridades es que se construyó con la técnica del "Opus Spicatum"
Tabuenca... Comarca del Campo de Borja... Zaragoza.
No hay comentarios:
Publicar un comentario