jueves, 1 de febrero de 2024

Aragonesas de Alcañiz en la Fuente de los 72 caños, a principios del s.XX.


 La fuente de los 72 caños, también llamada "Fuente Lupina" o "Fuente de Santa Lucía" se encuentra en la hoy Glorieta de Telmo Lacasa en un agradable y cuidado recinto de esparcimiento muy próximo al río Guadalope y que antaño las gentes del lugar llamaban "El prado".

Cuenta la leyenda que siglos ha y como consecuencia de una terrible sequía, las gentes de Alcañiz organizaron una peregrinación para rogar agua...
Al rato de andar se toparon con una loba que tenía las patas mojadas... la siguieron y les condujo a la fuente.
Por ello decidieron llamarla "fuente lupina".

Con el tiempo y debido a su proximidad al Convento dominico de Santa Lucía... también recibió el nombre de esta santa.

La fuente a lo largo de los años ha sufrido diferentes remodelaciones, siendo la última, reciente y alguna de las anteriores a finales del s.XIX, concretamente en 1884 con un coste de casi 6000 pesetas de las de entonces.

La fuente tiene 72 caños con forma de cabeza de león y está contenida en un bello rectángulo de piedra arenisca.

Alcañiz...Bajo Aragón...Teruel Existe, Resiste y Enamora !!

Fotografía Escolá

Comentarios en Facebook 

Comentarios en Facebook 

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Y donde hay agua, una huerta... en Escuaín, esta tierra es Aragón.

      Polvo, niebla, viento y sol, al norte, Los Pirineos ... Casa Riqué de Escuaín, De la canción "Aragón" de José Antonio Labord...

Entradas más vistas.