jueves, 18 de enero de 2024

Tío Caramba y Tío Manuel, los míticos Gaiteros de Cutanda, Aragón... antes de 1.945.


 "Luciano tiene unas botas, que no las luce, porque están rotas" ... aún recuerdan algunos mayores que cantaban en los bailes los entrañables Gaiteros de Cutanda.

Ésta fotografía es la única que se conserva de "El Tío Caramba", Casimiro Anadón Simón, tocando un clarinete y con el tamborilero, El Tío Manuel, conocido como El Agudo.

El Tío Caramba fue una auténtica institución en aquellos años en que, muchas veces, en tantos y tantos pueblos de Aragón, la alegría venía de la mano de los Gaiteros con su música en las fiestas de los pueblos.

Casimiro Anadón nació en 1887 en Cutanda en el seno de una humilde familia de labradores.
Desde muy chaval, compagina el colegio con las labores de campo y de pastor.
Y es en esos innumerables ratos con el ganado cuando comienza a fabricarse con cañas sus pitos y chuflainas y a experimentar con melodías que se le ocurren.
Sería en la mili en Melilla cuando, aparte de "ver mundo", entraría como corneta y acabaría siendo el mejor turuta del regimiento ...llegando a recibir la felicitación del mismísimo rey Alfonso XIII.
De vuelta al pueblo, con algo más de "formación musical" y "más mundo" entiende que puede compaginar su afición con el campo y los animales.
De ésta forma, se consigue una preciosa dulzaina de madera y se hace acompañar por diversos tamborileros, ya como los genuinos "Gaiteros de Cutanda" e incluso con el tiempo tocaría la guitarra, cantaría y sería capaz de coordinar una "orquesta" hasta con 12 miembros.
Con la llegada del buen tiempo y la cosecha a buen recaudo en el granero, los Gaiteros de Cutanda se "echaban al monte" y con sus borricos y mulas se recorrían todos los pueblos de la redolada -fundamentalmente por el Pancrudo y la Sierra de Cutanda- alegrando las fiestas con sus ritmos, melodías, bailes, haciendo olvidar por unos días a la gente su rutina diaria.

En Cutanda es recordado por ser un buen trabajador y gran conocedor del campo ..."una persona muy pita para todo" y de sus composiciones musicales populares figuran algunas registradas por su discípulo, paisano y sucesor, Manuel Serrano... "Baile de San Roque de Cutanda", "Chotis del Tío Caramba", "Toque de Procesión"...

Casimiro Anadón Simón "el Tío Caramba" falleció en pleno apogeo artístico el 16 de noviembre de 1945 a los 58 años de edad y tiene su tumba en Cutanda.

Tío Manuel, El Agudo, que siempre fue pastor murió en los años 70 contando con unos 70 años.

Sirvan éstas líneas como recuerdo y homenaje a los "Gaiteros de Cutanda", alegradores de vidas y engrandecedores de la cultura popular musical aragonesa.

Cutanda...en tierras del Jiloca, Teruel Existe, Resiste y Enamora !! 

 Comentarios en Facebook 

Comentarios en Facebook 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Noria de sangre o Noria de tiro para poder sacar agua del pozo... hace unas décadas...

      Grandes animales en las sufridas vueltas para tener el agua de la vida...    Esa agua muchas veces servía para poner regar alguna porc...

Entradas más vistas.