¡Qué verde era mi valle! ... Lanuza, Aragón, antes de que el pantano lo inundara casi todo... Buena Nuei - Felices sueños, amigos !!
Una mítica furgoneta 2CV se dirige por la pequeña carretera camino del pueblo de Lanuza, con la impresionante Peña Foratata al fondo, allá por los años 60.
La Presa del Pantano de Lanuza fue inaugurada en 1.980.
Con la construcción del pantano quedaron anegadas prácticamente todas las tierras y pastos que se ven en la fotografía.
Fueron unas 114 hectáreas e incluso la parte baja del mismo pueblo de Lanuza, que quedó deshabitado por la fuerza en 1.978.
Se cuenta que algunos valientes del valle y de Sallent de Gállego acudieron a la presa para impedir su llenado total ya que el agua alcanzaba sus tierras, eras y pajares.
Quizá fuera esto lo que salvó, con la bajada de la cota, el resto del pueblo de Lanuza, que con el tiempo sus gentes han conseguido recuperar con tesón, piedra a piedra y por supuesto, con dinero.
Lo primero que hicieron, en los años 90, tras el proceso de reversión, fue salvar la iglesia.
Pusieron las perras necesarias y acudieron a trabajar los fines de semana durante dos años.
Luego, siguieron recuperando las casas, por las que tuvieron que pagar un 20% de lo que les dieron cuando se las arrebataron.
Con los servicios de luz, agua y alcantarillado ese porcentaje subió hasta el 100%.
En la recuperación de Lanuza, no tuvieron sitio ni los especuladores ni los golfos ni los vividores.
El pueblo lo recuperaron y al pueblo han vuelto aquellos que vivían en él o sus herederos.
Sus gentes dicen que el secreto fue la unión de todos y que la unión es la que hace la fuerza.
Muchos conocen Lanuza por que ven el pueblo junto al pantano cuando suben por la carretera a esquiar o porque disfrutan de la música del Festival de Pirineos Sur que ahí se celebra todos los años en verano.
Un pueblo privilegiado, dicen. Y lo es.
Pero Lanuza tiene una historia detrás que muchos deberían hacer por conocer.
La historia de un pueblo sacrificado por un pantano y la rebeldía de sus gentes para recuperarlo con su esfuerzo personal y económico.
No, los milagros no existen y nada cae por sí solo del cielo.
La fotografía es de Sicilia.
Lanuza... Pirineo Aragonés, Comarca del Alto Gállego, Huesca.
No hay comentarios:
Publicar un comentario