miércoles, 29 de marzo de 2023

Ya no se hacen letreros así... Cerámica de Teresa Jassá en Calaceite.


 Ya no se hacen letreros de poblaciones así ... Calaceite, Villa histórica de Aragón.

Hermosa y vistosa cerámica que la ceramista y poeta calaceitana Teresa Jassá Casé (1.928-1.999) realizó para su pueblo en 1.967.
Cartel que ha sobrevivido a la vorágine de la vida y que aún se puede ver, aunque necesitaría algún pequeño apaño.

La cerámica representa a la Virgen de Nuestra Señora del Pla con el niño Jesús y acompañados por un perro que quiere simbolizar la fidelidad del pueblo de Calaceite.
Teresa Jassá realizó la cerámica tomando como referencia la clave-medallón de piedra de la bóveda absidial de la antigua iglesia gótica que fue sustituida por la actual Iglesia de la Asunción en el siglo XVII.
Este medallón es el único resto de aquella vieja y desaparecida iglesia y se conserva en la Casa Consistorial de la Villa.

La ceramista y escritora Teresa Jassá, proveniente de una familia infanzona del pueblo altoaragonés de Jasa, nació en Casa Jassá de Calaceite el 5 de enero de 1.928.
La incivil guerra española de 1.936 la alejó del pueblo con su familia.
Fue su misma hermana Gregoria la que le enseñó a dibujar y a pintar.
Estudió el bachillerato en las teresianas de Zaragoza, marchando a Barcelona en 1.948.
En la década de los 50 comenzó a escribir sus primeros poemas.
Se trasladó posteriormente a Perpiñán donde hizo Bellas Artes y se inició como ceramista.
En 1.960 vuelve a su pueblo, a Calaceite, instalándose y abriendo su taller en una casa cuyo solar había formado parte del antiguo Molino Aceitero de la Villa, del s.XVIII.
En esa casa realizaría sus fascinantes cerámicas y se cocerían también multitud de iniciativas culturales.

Entre sus trabajos destaca "Homenaje a Goya" que rememora los horrores de la Guerra que tan certeramente representó el genio aragonés de Fuendetodos.
También realizó el frontal del altar mayor de la Iglesia de Santa María la Mayor de Alcañiz.
Teresa Jassá donó a su pueblo, en su totalidad, la colección titulada “Barajando temas de Goya”, para que siempre permaneciera unida, tal y como ella la concibió en su día con motivo del 150 aniversario de la muerte de Goya”
Hace unos años se reeditó su libro de poemas “Eixam de poemes”.
Teresa Jassá moriría en esa misma casa-taller el 24 de Diciembre de 1.999.

“Esbozar en la mente algunos trazos, atar el pensamiento a una grafía y dejarla volar, soñar... Volcar el alma sobre un pellón de barro, para mí, esto es crear" ... sirvan estas mismas palabras de Teresa Jassá como un pequeño homenaje, desde estas líneas, a esta ilustre y brillante artista de Calaceite.

Calaceit ... Matarraña - Matarranya... Teruel Existe, Resiste y Enamora !! 

 Comentarios en facebook.com/lorien.lahoz/posts/pfbid0r7ymaWPd8icSVVv7Ex6yircZ7PHQxMuj3VVatY8rhU3s9kpQnPzxk6KuP6LVh1U3l

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Casa Ixacinto de Escuaín, Pirineo Aragonés... un mundo que desaparece...

      Aún, aún aguanta su ancestral chaminera con su espantabrujas sobre el tradicional tejado de losas y losetas del país. Arquitectura tra...

Entradas más vistas.