domingo, 13 de noviembre de 2022

El Santuario de la Virgen de la Fuente de Peñarroya de Tastavins.


 

Paz, silencio y tranquilidad ...en el claustro del Santuario de la Virgen de la Fuente de Peñarroya de Tastavins, Aragón.
 
Cuenta la leyenda, cuenta la tradición ... que fue un pastorcillo quien allá por el siglo XIII encontró junto a un manantial, y entre zarceras, la imagen de la Virgen.
Las gentes de Peñarroya de Tastavins para honrar el hecho levantaron una Ermita en ese mismo lugar, quedando el zagal como ermitaño al cuidado de la misma.
Sin embargo, la Ermita estaba muy próxima al río y sufría constantes desperfectos por las riadas y crecidas, por lo que se decidió la construcción de otro templo algo más arriba y que es la actual Ermita medieval gótica, que conserva restos románicos de la antigua.
El enclave estaba bajo la protección de la Orden de Calatrava.
La gran afluencia de peregrinos y visitantes fue la que promovió que en el siglo XVI se decidiera ampliar el Santuario con un claustro, una nueva ermita ("la de abajo") y una hospedería. 
 
En el interior de la Ermita medieval se encuentra una de las techumbres mudéjares más impresionantes y más desconocidas de Aragón.
 
También permanece en el interior del templo la talla de la Virgen de la Fuente, situada bajo una hornacina frente a la portada de acceso. 
 
De la portada, aparte de la profusa y hermosa decoración merece la pena detenerse en su magnífico portón de madera con una extraordinaria decoración de lazo, característica de los talleres mudéjares.
 
Mucha magia a descubrir, mucha magia a redescubrir en Peñarroya de Tastavins... joya y encanto de la Comarca del Matarraña... Teruel Existe, Resiste y Enamora !!
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Iglesia de la Trinidad de Canfranc, Pirineo Aragonés.

      Prácticamente los únicos restos de la fundación que allá por el siglo XVI mandara edificar el rico comerciante de Canfranc...Blasco de...

Entradas más vistas.