lunes, 23 de junio de 2025

Castillo de Aliaga (Teruel), en 1948

 


 

El castillo de Aliaga o de la Encomienda es un castillo medieval del siglo XII de origen musulmán ubicado en Aliaga, Cuencas Mineras de Teruel.

El castillo ocupaba una gran extensión ocupando la cumbre de un altozano inmediato a la población. Todavía se pueden reconocer tres recintos de muralla escalonados en la ladera del monte por su parte occidental, mientras que en la parte más alta se alzaba la torre del homenaje, de la que quedan algunos restos.

El recinto exterior es el mejor conservado, de unos 100 por 50 metros y compuesto de un muro con cubos cilíndricos de 3 metros de diámetro y próximos entre sí, más una torre muy arruinada, de planta rectangular de unos 8 por 7 metros y construida en tapial. En el lado que mira a la población también se han conservado restos muy similares a los descritos. En la parte más alta, sobre una roca, se situaba la torre del homenaje de la que queda parte de la base. En este lugar se alza una cruz.

En el siglo XIX, durante las guerras carlistas el castillo fue ocupado por estos pero en 1840 el general O'Donnell lo conquistó causando grandes desperfectos.

Fotografía López Segura. 

 

Comentarios en Facebook 

 

 

 

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Y donde hay agua, una huerta... en Escuaín, esta tierra es Aragón.

      Polvo, niebla, viento y sol, al norte, Los Pirineos ... Casa Riqué de Escuaín, De la canción "Aragón" de José Antonio Labord...

Entradas más vistas.