domingo, 22 de diciembre de 2024

"La Eslizadera" de Alquézar, Sierra de Guara, Aragón.

 

 


 

 

 

"La Eslizadera", el mágico pasador-callizo sobre rocas naturales de "Casa Lailla" de Alquézar.
 
Cuántos antepasados habrán pasado por aquí para que el suelo presente actualmente una roca tan pulida, resbaladiza y deslizante !!
Esa característica era la que buscaba la chiquillería para venir aquí y utilizarlo en sus juegos como tobogán - eslizadera. 
 
Estos callizos son herederos directos del carácter defensivo con el que fue creada la villa de Alquézar (que viene del árabe “Al-Qasr”, la fortaleza) para poder ser utilizados como comunicación entre casas y escapatoria en caso de asedio. 
 
De igual forma, se aprovechaban para edificar sobre ellos "voladizos" en las viviendas y así "ganar terreno" para ellas en un caserío sumamente apiñado por estar aprisionado entre montes y barrancos.
También muchos pasadizos se usaban como almacén para guardar aperos como las escaleras utilizadas para varear los numerosos olivos del lugar. 
 
Hoy forman parte de una arquitectura tradicional y popular que hacen de Alquézar (además de ser un auténtico paraíso para la práctica del barranquismo) uno de los pueblos medievales más bellos de España. 
 
Alquézar ...Somontano de Barbastro...Alto Aragón.
 
 
 
 
 
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Hombres de leyenda ... Moleros, canteros de piedras de molino, en los años 30 del s.XX

      Gran y explícita foto de la dureza de este trabajo. Muchas veces tenían que subir alto a la montaña en busca de calidad de la piedra. ...

Entradas más vistas.