![]() |
Puy de Cinca fue abandonado forzosamente ea mediados de los años 60 por su expropiación para la construcción del Pantano de El Grado.
Se encuentra ubicado en la orilla izquierda del Embalse de El Grado, a unos 550 metros de altura, sobre las faldas del monte de San Martín (1.1.61 mt.) que forma parte de la sierra de Torón, que es divisoria de las cuencas de los ríos Cinca y Ésera, y por tanto de las comarcas históricas de Sobrarbe y Ribagorza.
Llegó a contar con más de 200 habitantes y cerca de una treintena de casas.
Su monumento más importante era la Iglesia románica de San Esteban. Su torre se vino abajo en enero del 2.015. Llegó a contar también con cuatro ermitas: San Martín, San Pedro, Santa Águeda y la igualmente románica Virgen del Romeral.
En honor, precisamente, a la Virgen del Romeral se celebraba la Fiesta Mayor el 8 de Septiembre.
El 5 de febrero se realizaba baile y fiesta en la Ermita de Santa Águeda.
A la Ermita de San Martín todavía se va en romería el domingo de Pentecostés.
Puy de Cinca tuvo una impresionante Prensa de Viga para aceite de 1.818 que fue desmantelada, trasladada y vuelta a montar a orillas del río Vero en Barbastro.
Es curioso, comparando las fotografías, como la vegetación prácticamente se mantiene intacta en volumen y altura.
Actualmente Puy de Cinca pertenece al municipio de Secastilla.
Foto de 1940 - Eugenio López Malo
Foto 2015 propia.
Puy de Cinca... Comarca de Ribagorza... Alto Aragón.
No hay comentarios:
Publicar un comentario