Sobre un vertical pitón escarpado de los riscos que rodean a Embid de Ariza encontramos uno de los pequeños castillos más singulares e imponentes de todo Aragón.
Sobre un minúsculo recinto murado adaptado al rocoso terreno se alza una torre cilíndrica que debió de construirse para la vigilancia de la redolada y, sobre todo, del río Argadir (también llamado Henar) que discurre abismo abajo, debajo de los paredones y junto al pueblo.
Debajo del castillo se conserva una coracha de tapial que pasa por ser una de las que presenta mayor pendiente de la arquitectura militar española.
Se sabe que el Castillo de Embid de Ariza ya existía en el año 1200 cuando el rey Pedro II de Aragón lo heredó de su padre Alfonso II de Aragón.
Situado en la raya castellana el Castillo fue importante durante la llamada "guerra de los Pedros" (1356-1369), que tuvo lugar entre Pedro IV de Aragón y Pedro I de Castilla.
En 1.361 la fortificación fronteriza estaba en manos de Pedro IV de Aragón, conocido como "El Ceremonioso".
Posteriormente pasaría a manos de los Palafox de Ariza.
A día de hoy, el castillo continúa en una posición casi inexpugnable y solo es posible acceder a él por un empinado y expuesto camino bien equipado con sirgas, cadenas y algunos peldaños-grapas que parte desde el mismo pueblo.
El Castillo presenta ruina en estado avanzado por lo que no estaría de mas alguna obra de consolidación para frenarla.
Merece la pena subir hasta arriba para desde el Mirador del Castillo disfrutar de unas magníficas vistas sobre los contrastes de los murallones grises de caliza y el verde valle.
Embid de Ariza... Comarca de la Comunidad de Calatayud... Zaragoza.
No hay comentarios:
Publicar un comentario