viernes, 17 de mayo de 2024

Castelvispal, Aragón, paraíso entre montañas...



 Castelvispal es un encantador pequeño -gran- pueblo situado en una hondonada del Valle del río Linares en las sierras de la Comarca de Gúdar-Javalambre.

Coloquialmente conocido como "El Vispal", vigila el profundo y angosto tajo que el río ha labrado a lo largo de los siglos en su camino hacia tierras de Castellón.

Por su difícil situación orográfica este enclave nunca en la historia ha debido de estar muy poblado, lo que, posiblemente, ha contribuido a que nos haya llegado una configuración poco transformada y en perfecta comunión con la naturaleza.

La vista que hoy podemos disfrutar antes de llegar a Castelvispal desde la vertiginosa bajada por la estrecha y sinuosa carreterita no será muy diferente a la que vieron sus pobladores en aquellos lejos años de la llamada "Reconquista".

Se sabe que en el año 1.202 el rey de Aragón Pedro II donó al arzobispo de Zaragoza y Cabildo de la Seo, 23 castillos, entre los que figuraba el de Castelvispal.

No sería hasta 1.966 cuando las gentes del pueblo lograron realizar por fin la pista de unos 10 kilómetros que les comunicaba con la carretera general.
Hoy en día, la pista está asfaltada pero sigue conservando su estrechez y sus mil y una revueltas.
Su tránsito exige la máxima atención.
Hay un mirador en el que merece la pena detenerse para calibrar la privilegiada belleza del lugar donde nos encontramos.

El agua llegó a las casas a finales de los años 70 gracias a la canalización de un manantial situado a unos 500 metros del núcleo urbano.

Sorprende a la llegada lo bien cuidado y escoscadas que se ven todas las casas y calles.

Las fiestas patronales son en honor a Santa Quiteria y se celebran el domingo más próximo al 22 de mayo, aunque los principales actos festivos se desarrollan el segundo fin de semana de Agosto.
El primer domingo de Mayo tiene lugar la tradicional romería de la Santa Cruz, a la que también acuden vecinos de Linares de Mora y Cortes de Arenoso.

Castelvispal, un paradisíaco lugar donde al menos, sí y sí, hay que ir una vez en la vida.

Castelvispal... Comarca de Gúdar-Javalambre ... Teruel Existe, Resiste y Enamora !! 

 


 Comentarios en Facebook

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Armoniosa sinfonía en el caserío de Ejulve (Teruel)

      La villa de Ejulve se eleva sobre una colina en la cabecera del río Guadalopillo , a los pies de la sierra de Majalinos y en pleno Par...

Entradas más vistas.