Todo un lujo en aquellos años en que las mujeres acudían a los lavaderos a hacer la colada el poder contar con aguas templadas, sobre todo en los duros y largos inviernos.
El lavadero principal de Embid de Ariza se encuentra cerca de la raya castellana, en la carretera que nos lleva hasta Cihuela, el primer pueblo soriano viniendo de Aragón.
Embid de Ariza además de las aguas del río Argadir (también llamado Henar o Deza) cuenta con varios manantiales que nacen en el Barranco de Santa Quiteria y una fuente termal que es la que tradicionalmente se ha utilizado en el lavadero.
Se consideran aguas termales las que afloran con un temperatura superior a unos cinco grados por encima de la de la superficie.
Las emanaciones de Embid de Ariza lo hacen entre 19 y 27 grados por lo que en invierno se puede ver hasta el vapor.
Los lavaderos, patrimonio cultural, arquitectónico y de memoria de las gentes del lugar.
Al fondo de la imagen el emblemático Castillo roquero de Embid de Ariza.
Embid de Ariza... Comarca de la Comunidad de Calatayud... Zaragoza.
No hay comentarios:
Publicar un comentario