lunes, 6 de mayo de 2024

Los arnales - colmenares de la vida... en Embid de Ariza, Aragón.


 
Ni más ni menos, son las "casitas" que los nuestros hacían para las abejas para poder conseguir su preciada miel.
Aún aguantan algunos arnales, también nombrados como hornos u hornales, en estas tierras de Embid de Ariza, en la raya castellana.

Por aquí, son casillas que suelen tener no más de 4-5 metros de largo por 2 de ancho, consiguiendo una planta de unos 8-10 metros cuadrados.
La techumbre es a un agua y con tejas tradicionales árabes. 

 


En el interior encontramos los hornos que llevan un pequeño orificio hacia el exterior para permitir al entrada de las abejas. Son las piqueras.

Este arnal se encuentra en un valle alto bien pero resguardado de los vientos del norte.
Está perfectamente orientado al mediodía para lograr en invierno buenas horas de sol para las abejas.

Vestigios de tiempos pasados en que la exclusividad de la miel era más que suficiente para endulzar dulces y bebidas.

Patrimonio arquitectónico, cultural y memoria de las gentes en serio peligro de desaparición.

Embid de Ariza... Comunidad de Calatayud... Zaragoza. 

 Comentarios en Facebook 

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Leyendas y tradiciones en la Ermita de la Virgen del Barrio (s.XVI-XVII) de Bestué, Pirineo Aragonés.

      La Ermita de la Virgen del Barrio está situada en el extremo sur del pequeño -gran- pueblo de Bestué. Es una construcción de una sola ...

Entradas más vistas.