Comparativa del mismo rincón, con la impresionante Peña Cortada al fondo, donde a principios del s.XX posaron unos paisanos de Alhama de Aragón para una postal coloreada de la época.
En aquel entonces eran las instalaciones de los Baños Nuevos de San Roque y Baños de Cantarero.
Es en este lugar donde se encuentran los orígenes de la primitiva Casa de Baños de Alhama de Aragón, allá por el año 1.122. En realidad no eran más que dos pilas, una para hombres y otra para mujeres (Baños del Moro y de la Mora) situadas en una concavidad de la roca caliza donde estaba la edificación.
Actualmente, aquel complejo es el Hotel - Balneario de Alhama de Aragón y se conservan, en un entorno modernizado, los Baños del Moro y de la Mora.
También se mantiene la galería elevada sobre la carretera aunque es evidente que se ha perdido parte de aquel encanto decimonónico que el rincón tenía.
Resulta frustrante la evolución que han seguido en Aragón algunos afamados Balnearios (Balneario de Panticosa, Balneario de Segura de Baños, entre otros...) en donde se ha primado la modernización a ultranza de las instalaciones, sin respetar los valores tradicionales e incluso derribando edificios históricos.
No se sabe valorar ni aprovechar, y es más, hasta se desdeña, el patrimonio antiguo y valores culturales de las antiguas edificaciones que aprovechaban las aguas termales del lugar desde tiempos pretéritos.
Alhama de Aragón... Comarca de la Comunidad de Calatayud... Zaragoza.
No hay comentarios:
Publicar un comentario