Aneto es un pequeño -gran- pueblo situado a casi 1.400 metros de altura, en la parte más septentrional del Valle de Barrabés que encabeza la Noguera Ribagorzana.
El Valle de Barrabés es un enclave de gran belleza que limita al norte con el Valle de Arán.
El bosque cubre buena parte de sus laderas hasta más allá de los 2.000 metros.
Desde Aneto, que da nombre al pico más alto de los Pirineos, se accede al Valle de Salenques o la Presa de Llauset y de aquí al Refugio de Montaña, al Pico Vallibierna y la Tuca de las Culebras, entre otros, ambos de más de 3.000 de altitud, así como a los hermosos ibones de Angliós, Botornás...
En tiempos el Valle de Barrabés estuvo ocupado por una lengua glaciar alimentada por ríos de hielo que descendían desde los Macizos de la Maladeta y Besiberri.
Las casas de Aneto están construidas por mampostería granítica y pizarra y conserva rincones con gran sabor tradicional y belleza plástica.
El caserío se reagrupa en torno a la Iglesia de San Valero (1.809) y destaca la Ermita románica de San Clemente, hoy en día capilla del Cementerio.
No lejos de Aneto se encuentran las ruinas del Castillo de Estrada, quizá del s.XVI y la Ermita de San Quintín, posiblemente anterior al s.XII.
Actualmente tiene censados 23 habitantes.
Aneto pertenece al municipio de Montanuy.
Las fiestas que se celebran en esta localidad son: Els Esquellosts de San Antoni el 17 de enero, las fallas de San Juan el fin de semana más próximo al 29 de junio y la fiesta mayor en honor a la Virgen del Pilar, el 12 de octubre.
Aneto... Comarca de Ribagorza... Alto Aragón.
No hay comentarios:
Publicar un comentario