Este rincón es uno de los más conocidos y fotografiados del Real Monasterio de San Juan de la Peña, situado en un tan hermoso como recóndito lugar del Pirineo Aragonés.
Sobre un núcleo prerrománico anterior se fue conformando a partir del s.X el Monasterio de San de la Peña.
Situado al costado derecho de la iglesia románica el Claustro de San Juan de la Peña debió de contar en origen con cuatro galerías de arcos de medio punto, de las cuales se conservan dos arquerías.
Los capiteles más antiguos podrían datar de la primera mitad del s.XII y los más modernos y mejor conservados a la segunda mitad de ese mismo siglo. Estos últimos son los que se vinculan con el "Maestro de Agüero", artista románico anónimo.
El Claustro de San Juan de la Peña es el segundo (por detrás del de Roda de Isábena) que más inscripciones epigráficas tiene, más de 60.
En el Claustro se abren dos capillas, la gótica del s.XV de San Victorián y la de los Santos Voto y Félix de 1.630.
La foto de los años 60 es de Sicilia.
Real Monasterio de San Juan de la Peña, en Botaya, Comarca de la Jacetania, Alto Aragón.
No hay comentarios:
Publicar un comentario