Grabada entre las piedras del soportal interior de la Lonja de la Plaza del Mercado de Sos del Rey Católico se encuentra una hendidura que representa la Vara Aragonesa o Vara Jaquesa que era la unidad de medida que regía en el Reino de Aragón durante el medievo.
Estaba ubicada bien visible y accesible para que tanto los vendedores como compradores pudieran verificar en ella las medidas y de éste modo evitar engaños o estafas con los diferentes géneros.
La Vara aragonesa o Vara Jaquesa de Sos también era utilizada como patrón de medida en construcciones arquitectónicas.
Parece ser que el origen de la Vara Aragonesa proviene del Patrón de Nippur, una antigua medida sumeria, la primera gran civilización mesopotámica, del XXVII a. de C. ni más ni menos.
Las medidas del Patrón de Nippur fueron heredadas por Egipto de donde pasarían a Grecia y Roma.
Tras la caída del Imperio Romano se producirían diferentes interpretaciones, de ahí que las varas no tuvieran la misma longitud en todos los lugares, sin embargo la Vara Aragonesa sí coincide plenamente con las medidas del Patrón de Nippur.
El patrón de Nippur está basado en las medidas antropométricas y ofrece tres: un pie de 25.65cm, un codo de 45 cm y tres dedos de 1.8cm (5,4 cm), exactamente lo mismo que mide la Vara Jaquesa: 76,95 cm, o sea, tres pies de 25,65 cm.
Sos del Rey Católico... Comarca de las Cinco Villas... Zaragoza.
viernes, 8 de diciembre de 2023
La Vara Aragonesa o Vara Jaquesa de Sos del Rey Católico, Aragón.
Etiquetas
Comarca - Cinco Villas-Zinco Billas,
Pueblo - Sos del Rey Católico,
Vara Aragonesa-Vara jaquesa
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
El mundo desde Puértolas, magia en el Pirineo Aragonés.
En la Plazuela de la Fuente y con la Peña Montañesa al fondo. Puértolas... Comarca de Sobrarbe... Alto Aragón. Comentarios en Faceb...

Entradas más vistas.
-
Casa Buerba (año 1655) fue, hasta hace unas décadas, una de las grandes casonas de Escuaín. Hoy, casi inaccesible por la maleza, prese...
-
Escuaín es un pequeño -gran- pueblo situado a más de 1.200 mts. de altura en el Valle del río Yaga, en el Parque Nacional de Ordesa y ...
-
Casa Cazcarra es una de las grandes casonas de Escuaín. Actualmente está en rehabilitación. En la foto antigua, de cuando aún había vi...
-
El se fue a la capital en busca de un trabajo y una vida mejor... ella dijo que su sitio era en su casa, en la de toda la vida. Com...
-
De cuando el Mosén era una persona importante en los pueblos... Nombrevilla... Campo Romanos - Comarca del Campo de Daroca - Zaragoza....
-
Casa Antón es una de las casas fuertes que llaman la atención en este pequeño y casi despoblado pueblo de alta montaña ubicado en uno ...
-
Peralta de Alcofea... Comarca del Somontano de Barbastro... Alto Aragón. Fotografía realizada por Francisco Puyuelo Buisán de Barce...
-
Bestué es un remanso de paz y naturaleza donde reina el silencio casi absoluto. Llegar hasta Bestué ya casi es una aventura, ascendien...
No hay comentarios:
Publicar un comentario