Viaje a la Edad Media y a la Casa Santángel en Sos del Rey Católico, Aragón.
En el Barrio de San Martín, con la Casa Santángel, entre la calle Mayor y Larraldía, desde las arcadas de la Lonja Medieval de la Plaza del Mercado.
Encantador chaflán de Casa Santángel con vano geminado de arcos apuntados (posiblemente s.XIV) y otro de medio punto en la planta baja.
Esta emblemática Casa perteneció a Luis Santángel, que cuenta la historia que fue un judío converso que donó parte de su dinero para la empresa de Cristóbal Colón, convirtiéndose en pieza clave del llamado "Descubrimiento de América", ni más ni menos.
Cuentan que fue Santángel quien salvó la Expedición a última hora, cuando ya un casi derrotado y desmoralizado Colón iba a vender su proyecto al rey de Francia.
En el Archivo de la Tesorería General de Aragón se conserva el documento del préstamo de Santángel que dice:
“En el mes de abril de 1492, estando los Reyes Católicos en la Villa de Santa Fe, capitularon con Don Cristóbal Colón para el primer viaje de las Indias, y por los Reyes lo trató su secretario Juan de Coloma, y para el gasto de la Armada prestó Luis de Santángel, escribano de raciones de Aragón, 17.000 florines”
Se conserva en la Lenox Collection de la New York Public Library la carta que el propio Colón envió a Santángel anunciándole que había llegado, supuestamente, a las Indias.
Historias que se entremezclan con la de aquella leyenda popular que cuenta que fue la Reina Isabel la que costeó el viaje de Colón empeñando o vendiendo sus propias joyas.
Sos del Rey Católico... Comarca de las Cinco Villas... Zaragoza.
viernes, 8 de diciembre de 2023
La Casa de Luis Santángel y su historia con Cristóbal Colón, en Sos del Rey Católico.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Los maestros carreteros de la vida... hace unas cuantas décadas...
Apañando la rueda de un carro... "Todo un oficio el de carretero, casi arte, pues ajustar el buge, los radios y el cerco de hierr...

Entradas más vistas.
-
Casa Buerba (año 1655) fue, hasta hace unas décadas, una de las grandes casonas de Escuaín. Hoy, casi inaccesible por la maleza, prese...
-
Escuaín es un pequeño -gran- pueblo situado a más de 1.200 mts. de altura en el Valle del río Yaga, en el Parque Nacional de Ordesa y ...
-
Casa Cazcarra es una de las grandes casonas de Escuaín. Actualmente está en rehabilitación. En la foto antigua, de cuando aún había vi...
-
El se fue a la capital en busca de un trabajo y una vida mejor... ella dijo que su sitio era en su casa, en la de toda la vida. Com...
-
De cuando el Mosén era una persona importante en los pueblos... Nombrevilla... Campo Romanos - Comarca del Campo de Daroca - Zaragoza....
-
Casa Antón es una de las casas fuertes que llaman la atención en este pequeño y casi despoblado pueblo de alta montaña ubicado en uno ...
-
Magnífica ventana con sogueado en dintel, jambas y alféizar. Además del año está profusamente decorada con símbolos protectores, tanto...
-
Peralta de Alcofea... Comarca del Somontano de Barbastro... Alto Aragón. Fotografía realizada por Francisco Puyuelo Buisán de Barce...
No hay comentarios:
Publicar un comentario