sábado, 9 de diciembre de 2023

El Colegio Isidoro Gil de Jaz de Sos del Rey Católico.


 

 El Monumental Colegio de Sos del Rey Católico, Aragón, que lleva el nombre de su benefactor, Isidoro Gil de Jaz.

Una de las grandes edificaciones que siempre llama la atención en Sos del Rey Católico es esta voluminosa y bella construcción de cuatro plantas de sillería con galería de arquillos y gran rafe, situada en la Plaza de la Villa y frente a la Lonja medieval.

Formando conjunto con el edificio se encuentra la Iglesia de San José de Calasanz, fundada en 1.760, actualmente también Colegio y cuya torre se ve desde muchos rincones de la población.

Isidoro Gil de Jaz (1.703-1.765) fue un jurista e influyente personaje que llegó a ser Ministro de los Consejos Supremos de Castilla y Guerra.

Nació en Sangüesa pero pasó su niñez en Sos, donde estaban los orígenes de su familia.

Tras cursos iniciales en Sos, estudió Artes y Filosofía en Zaragoza, licenciándose posteriormente en Leyes en Huesca.
En los años 20 de ese siglo XVIII ejerce como abogado de grandes nobles de la Corte.
En los años 30 y 40 vivió en Pamplona donde fue nombrado Oidor del Consejo de Navarra por Felipe V.
En 1749 fue nombrado por Fernando VI regente de la Audiencia de Oviedo.
Entre 1.755 y 1765, año de su fallecimiento, además de otros cargos, fue Consejero de Castilla y Asesor de Guerra.

En 1.760, en unos años en que la cultura era un privilegio para unos pocos, fundó y dotó Isidoro Gil de Jaz a sus expensas y en solar de su familia el Colegio de las Escuelas Pías de Sos, al que instituyó heredero universal de sus bienes y al cual, después de fallecer, fueron todas sus alhajas, Representaciones, Ordenanzas, Memoriales, etc. impresos y manuscritos.
Sus restos descansan en la capilla de dicho colegio.

En aquellos años el Colegio Isidoro Gil de Jaz de Sos fue uno de los mejores dotadas de la provincia de Zaragoza.

Actualmente es el Colegio Público “Don Isidoro Gil de Jaz”, también sede de las instalaciones de la “Escuela Hogar” y del “Aula de Naturaleza”.
Un lugar donde se siguen impartiendo clases, cumpliendo con ello la voluntad del mecenas y benefactor ilustrado que quiso devolver a su villa, con creces, lo que había recibido de ésta en su infancia y adolescencia.

Grandes edificaciones y grandes personajes en Sos del Rey Católico... Comarca de las Cinco Villas... Zaragoza. 

Comentarios en Facebook 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

La magia de los Grabados pastoriles... en una borda de Puértolas, Pirineo Aragonés.

      Están grabadas las iniciales del pastor, una figura que representa posiblemente a él mismo, un animal doméstico y símbolos, quizá de c...

Entradas más vistas.