martes, 5 de agosto de 2025

Arquitectura tradicional y popular en Yebra de Basa, Pirineo Aragonés.

 

 
"Yebra de Basa está situado en terreno llano, próximo a dos arroyos.
Su clima es templado.
Tiene 42 casas, la consistorial y la cárcel.
Escuela de primeras letras a la que asisten 24 niños de ambos sexos.
Su iglesia parroquial de San Lorenzo está servida por un cura de ingreso y patronato del Marqués de Ayerbe.
Tiene 5 ermitas (Ntra. Sra. de la Asunción, San Blas, Santa Bárbara, Santa Orosia y San Cornelio) y un magnífico Santuario, Santa Orosia, situado en una llanura del monte de su mismo nombre.
Este Santuario es muy concurrido en 25 de junio, día de su festividad.
Cuenta con una fuente de muy buenas aguas.
Confina el término con San Román, Sobás, San Julián, Sandiás, Allué y Osán.
El terreno es montañoso y quebrado en su mayor parte y le fertilizan las aguas de los arroyos llamados Basa y Santa Orosia.
Los montes están poblados de pinos y matas bajas.
Tiene un camino que se dirige a Barbastro en regular estado, pero el que va a Huesca es malísimo.
Recibe la correspondencia de Jaca.
Produce trigo, cebada, avena, legumbres, lino, patatas, cáñamo y pastos.
Cría ganado lanar y vacuno.
Tiene caza de codornices, perdices, liebres... y pesca de varios peces.
Posee un molino harinero.
Importa vino, aceite y otros artículos que faltan para el consumo.
También se trafica en la compra y venta de ganado mular.
Tiene una población de 31 vecinos y 492 almas."
 
De este modo vio Yebra de Basa el buen amigo Pascual Madoz a mitades del siglo XIX, así lo plasmó por escrito en su famoso Diccionario Geográfico Estadístico Histórico 1845-1850 y de igual modo lo hemos contado por aquí, con agrado, para amigos y seguidores. 
 
 
Yebra de Basa cuenta actualmente con unos 150 habitantes, que en verano son bastantes más y que tienen la suerte de disfrutar de un paraíso terrenal al pie del mágico Monte de Santa Orosia.
Paraísos cercanos en el Alto Aragón.

 

Comentarios en Facebook 

 

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

El fogaril de la vida... hace unas décadas...

      La estancia más acogedora de la casa... sobre todo en invierno, después de haber estado trabajando de sol a sol. El caldero colgado de...

Entradas más vistas.