martes, 17 de junio de 2025

Torre de la Iglesia de Panticosa, Pirineo Aragonés.

 


 

 

Con la Sierra de la Partacua al fondo...
El templo del s.XVII se levantó sobre otro anterior románico...del que únicamente se conserva el hastial...
La Partacua o Partagua es la denominación histórica de uno de los tres quiñones en que se dividía geográfica y administrativamente la Bal de Tena...y su nombre proviene del nombre de la sierra...cuya cúspide es el Pico de Telera...con 2762 metros. A éste quiñón pertenecían...Tramacastilla, Sandiniés, Escarrilla, Piedrafita, Politurara, Búbal y Saqués,
El quiñón es una figura histórica y singular de algunos valles del Pirineo...especialmente extendida durante los siglos XVI-XVIII.
En las asambleas de los quiñones ...no sólo se debatía sobre el aprovechamiento de tierras y pastos...sino que también se tenían competencias en construcción de puentes y mantenimiento de caminos ...De igual modo...se administraba justicia...abordándose todo tipo de cuestiones políticas concernientes al valle.
Panticosa junto con Hoz de Jaca y El Pueyo de Jaca ...comprenden uno de éstos quiñones ...que todavía sigue vivo.
El tercer y último quiñón del valle...es del de Sallent que lo formaba junto con Lanuza.
 
Pandicosa...Alto Gállego ...Huesca...Aragón
 
 
 
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Seroneros en su taller... pura artesanía en esparto, hace unas décadas...

      Los serones eran los "maleteros" de los abríos y caballerías de antaño. En ellos es donde se transportaba prácticamente de t...

Entradas más vistas.