Se cuenta que a mediados de la Era Cenozoica (o lo que es lo mismo, hace más de 30 millones de años...) tuvo lugar un gran estrapaluzio geológico en forma de levantamiento generalizado de relieves al "chocar" el continente africano con el europeo.
Esta evolución compleja y duradera en el tiempo, provocó un gran plegamiento de rocas que hizo que esta Sierra de la Partacua o Telera, donde nos encontramos, se colocará en posición casi vertical.
De tal forma, que esta vertiente norte es abrupta y escarpada -ideal para la escalada en hielo por sus famosos corredores- mientras que la vertiente sur es de relieves más suaves y pendientes más tendidas -idóneas para el esquí de montaña-.
Y aquí está O Campanal, a unos 1800 metros de altitud y justo debajo d´A Corona d´O Mallo, como testigo geológico de aquellos tiempos en que la tierra se retorció con furia para dar forma a uno de los paisajes más bellos d´Os Pirineos.
Hoy la llegada a este arco geotectónico O Campanal es una de las rutas más frecuentadas que se pueden realizar desde el hermoso pueblo de Piedrafita de Jaca en la Bal de Tena, Comarca del Alto Gállego, Huesca.
Piedrafita de Jaca... Comarca del Alto Gállego... Alto Aragón.
No hay comentarios:
Publicar un comentario