La conocida como Casa del Señor de Fanlo es un conjunto arquitectónico tipo "Casa Fuerte" compuesto por diversas edificaciones adosadas a lo largo de los siglos a la Torre defensiva civil levantada en el s.XVI.
La torre, de planta rectangular, está construida en mampostería, sillarejo y sillar en esquinas y vanos y cuenta con cuatro plantas y falsa, destinada con el tiempo a palomar.
Cuenta con numerosas aspilleras y vanos abiertos en el s.XVIII para adecuar la torre a vivienda.
La torre está conservada por su propia robustez aunque tiene apuntaladas-reforzadas diferentes partes y corre riesgo de desplome su techumbre de losetas tradicionales.
Una de las partes adosadas a la torre ha sido rehabilitada mientras la otra, más voluminosa, se encuentra en proceso de ruina.
Se conserva el portalón de acceso al conjunto pero todo el muro que separaba el patio del conjunto de la calle ya ha desaparecido.
El pionero pirineísta Lucien Briet (1860-1921) en su obra "Soberbios Pirineos" cuenta que era en la Casa del Señor donde se alojaban en Fanlo los montañeros y viajeros franceses en sus excursiones por esta parte del Pirineo Aragonés a finales del s.XIX y principios del XX.
La Casa del Señor de Fanlo está declarada Bien de Interés Cultural (B.I.C.) al igual que la Casa Ruba y ambas merecerían y precisan una restauración integral.
Fanlo... Comarca de Sobrarbe... Alto Aragón.
No hay comentarios:
Publicar un comentario