Más de 1 siglo del Ayer a Hoy del paraíso de los llanos de Lizara en el Valle de Aragüés del Puerto-Jasa, Comarca de la Jacetania.
Donde hacia 1910 el pionero pirineista y fotógrafo Juli Soler i Santaló plasmó con su cámara lo que eran las ruinas de la antigua Casa-Cuartel de Carbineros de Lizara bajo las faldas del Pico Bisaurín, hoy se encuentra -y casi a pie de coche- el Refugio de Montaña que da servicio a montañeros y amantes de la naturaleza que se acercan a este bellísimo y privilegiado enclave.
La construcción del primer Refugio de Lizara data de 1989 aunque solamente diez años después fue pasto de las llamas de un incendio.
Sería en el año 2.003 tras cuatro años de obras cuando se inauguró el refugio actual, tal y como luce en la actualidad.
El Refugio de Lizara, está gestionado por la FAM - Federación Aragonesa de Montañismo y es propiedad de la Mancomunidad Forestal de Aragüés del Puerto y Jasa.
El refugio está situado a 1.540 metros de altitud a los pies de la cumbre del Bisaurín que con sus 2.669 metros es el pico más alto del Pirineo Aragonés occidental y se encuentra dentro del Parque Natural de los Valles Occidentales.
Aquí era donde hasta hace no muchas décadas se encontraban los numerosos rebaños de un gran número de pastores de la redolada y de lugares muy distantes, como muchos pueblos de las Cinco Villas, que aprovechaban los vigorosos pastos del lugar en época estival.
Actualmente, y tal y como se aprecia comparando las dos fotografías, la decadencia y falta de apoyo a la ganadería extensiva ha provocado que la masa arbórea invada zonas que antes eran pastizales aprovechados desde tiempos inmemoriales.
Ahora somos los montañeros y amantes de la naturaleza los que cada vez en mayor número ascendemos por esos ancestrales pastos camino de la mole del Bisaurín, del Valle de los Sarrios o de excursiones mil en un siempre maravilloso entorno que también depara enigmáticos dólmenes y megalitos, testigos de épocas antiquísimas.
Refugio de Lizara ... Aragüés del Puerto, Jacetania, Alto Aragón.
No hay comentarios:
Publicar un comentario