sábado, 20 de enero de 2024

Camino de la nada... en la Estación de FFCC de Valmadrid, Aragón.


 Por esta vieja Estación de Valmadrid pasaba todos los días desde 1.904 hasta 1.966 el Ferrocarril Zaragoza-Utrillas, el ya mítico Tren Minero.
Aunque el motivo principal de construcción de la línea fue el transporte de carbón desde las minas de Utrillas y Montalbán a Zaragoza, supuso un progreso importante para todos los pueblos por los que discurría el ferrocarril.

Minas y Ferrocarriles de Utrillas comenzó las obras de la línea en 1.900 y en 1.904 ya estaba funcionando el tren.
En cuatro años se construyeron 2 túneles, 7 viaductos, 12 estaciones, 5 apeaderos, 3 apartaderos, 1 apartadero-cargadero, 63 casillas vivienda y 10 aguadas.
Se disponía de cinco unidades para viajeros, con 56 plazas cada una, 12 de primera y el resto, de segunda.
El viaje duraba 5 horas y 45 minutos desde Zaragoza a Utrillas.
A lo largo de ciento veinticinco kilómetros de recorrido se hallaban las Estaciones de Zaragoza, Torrecilla de Valmadrid, Valmadrid, Puebla de Albortón, apeadero de Nuestra Señora del Pueyo, Belchite, Lécera, apeadero de Ventas de Muniesa, Muniesa, Plou, Maicas, Segura de Baños, Vivel del Río Martín, Martín del Río y Utrillas.

 


 
La decadencia del carbón en favor del petróleo y derivados y el auge del transporte por carretera evidenció la crisis de la línea a partir de 1.955.
Sin embargo, hasta Valmadrid desde Zaragoza se habilitaba los fines de semana un Tren Especial que era utilizado por muchos cazadores e incluso montañeros para hacer excursiones por los montes de la redolada. 

 


 
El paso de la línea de manos privadas a públicas en 1.963 sería el principio del fin.
A las 8 de la mañana del 15 de enero de 1.966 se hizo la última salida oficial desde Utrillas a Zaragoza del Tren Minero.
Aún rodó el tren en una ocasión más por Puebla de Albortón y Valmadrid en 1.967 y antes de que se desmantelaran las vías para el rodaje de una de las típicas películas del oeste de la época: "Los largos días de la venganza" . 

 


 
La Estación de Valmadrid se encuentra en el Km 98,1 (desde Utrillas) a una altura sobre el nivel del mar de 517,53 metros.
Está situada en el Barranco de la Val y en las afueras del pueblo, camino de Puebla de Albortón y Fuendetodos.
Contaba con muelle descubierto, muelle muro para vaciar las vagonetas de piedra caliza con destino a Cementos Portland y para las azucareras.
Había montada una vía apartadero para detener los trenes que no respondían al frenado por el mal estado de la vía u otras causas.

Tras el cierre de la línea el inmueble de la Estación estuvo alquilado durante algunos años a una familia que la disfrutaba durante los fines de semana. 

 



Actualmente está todo abandonado a su suerte y el proyecto de creación de una Vía Verde entre Zaragoza-Utrillas sigue durmiendo el sueño de los injustos.

Valmadrid... Comarca del Campo de Belchite... Zaragoza. 

 Comentarios en Facebook 

  

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Caminos murados, caminos tradicionales, caminos de vida... en el paraíso de Escuaín, Pirineo Aragonés.

      Caminos ancestrales en la magia de Escuaín. Escuaín... Comarca de Sobrarbe... Alto Aragón.    Comentarios en Facebook    

Entradas más vistas.