miércoles, 13 de diciembre de 2023

Crucero de la Puerta de Zaragoza de Sos del Rey Católico.


 
El Crucero de la Puerta de Zaragoza en origen estaba ubicado en el cruce de caminos medievales sobre las antiguas calzadas romanas que llevaban de Sos a Navardún y Urriés.
Posteriormente fue trasladado al viejo cementerio em el camino a Uncastillo, cerca de la Ermita de Santa Lucía.
Actualmente lo localizamos en la Puerta de Zaragoza de donde le viene el nombre por el que se le conoce.
Tiene un elegante fuste estriado que descansa sobre una basa profusamente decorada en relieve en todas sus caras con motivos solares y veneras.
Puede estar datado hacia el s.XVI. 
 
Los Cruceros o Cruces de Término son antiquísimas manifestaciones de protección religiosa para los habitantes y viajeros de las poblaciones y caminos de su redolada.
Elementos arraigados de la arquitectura popular que forman parte del paisaje de nuestros pueblos. 
 
Actualmente en Aragón todos los Cruceros y Peirones están protegidos por ley ya que tienen la consideración de Bienes de Interés Cultural (B.I.C.) del Patrimonio Aragonés. 
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Leyendas y tradiciones en la Ermita de la Virgen del Barrio (s.XVI-XVII) de Bestué, Pirineo Aragonés.

      La Ermita de la Virgen del Barrio está situada en el extremo sur del pequeño -gran- pueblo de Bestué. Es una construcción de una sola ...

Entradas más vistas.