viernes, 8 de agosto de 2025

La Playa Fósil de Peralta de la Sal (Huesca)

 


 

 

Y si...en Peralta de la Sal, Aragón, también hay playa ! ... una Playa Fósil testigo geológico de un mar que murió aquí hace millones de años ...
 
La Playa fósil es una gran roca vertical donde se aprecian claramente las rizaduras que provoca el agua y el viento sobre las arenas ...e incluso, observando con atención, es posible adivinar las pisadas que dejaron sobre ella algunas aves hace más de 35 millones de años...
Se cuenta que fue al final del Eoceno y comienzo del Oligoceno cuando la orogenia alpina formó la cordillera pirenaica y plegó los materiales depositados durante el mesozoico en el fondo del antiguo mar de Tethys, hoy parte de lo que se conoce como Depresión del Ebro.
En aquel tiempo, la hoy Comarca de la Litera se encontraba en el litoral de un mar agonizante y en regresión, fuertemente empujado por las emergentes montañas que se estaban formando al norte.
A consecuencia de algún temporal fluvial se depositaron las arenas o limos sobre la playa y que sin dar tiempo a borrarse dejaron las marcas que nos han llegado ...las rizaduras o "ripple marks" y las pisadas de las aves.
Luego, vendrían los pliegues del anticlinal "Balaguer-Barbastro" que dispondrían los estratos de la playa fósil en vertical, tal y como ahora lo vemos.
Y ya en nuestros días...los trabajos de una cantera dejaron al descubierto esta joya geológica...la Playa Fósil de Peralta de la Sal, actualmente conservada y protegida por una valla pero perfectamente visible desde su perímetro.
Maravillas de Aragón...en Peralta de la Sal, Litera.
Ah... al fondo la silueta del Castillo de la Mora.
 
 
 
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Los bares - casas de comidas de la vida... hace unas decadas...

    La última !!    Comentarios en Facebook      

Entradas más vistas.