La malva real, también conocida como Alcea rosea, tiene varios nombres comunes en español, incluyendo malvarrosa, malva de las Indias, cañamera real, malva isabela, y vara de San José, según varias fuentes. Además, en algunos lugares se le llama simplemente malva alta o malva común.
La malva real es una planta herbácea bienal o perenne, conocida por sus altas y llamativas flores. Alcanza alturas de 1 a 3 metros, con tallos erectos y hojas grandes, palmeadas y peludas. Sus flores, que pueden ser simples, semidobles o dobles, varían en color desde blanco hasta casi negro, incluyendo rosas, rojos, púrpuras, amarillos y melocotón. La floración ocurre desde finales de primavera hasta bien entrado el verano, en racimos verticales a lo largo del tallo.
Posee varias propiedades beneficiosas para la salud y la belleza. Se destaca por sus efectos antiinflamatorios, emolientes, laxantes y cicatrizantes. Se utiliza para tratar problemas respiratorios como la tos y la bronquitis, afecciones digestivas como la gastritis, e irritaciones cutáneas como quemaduras y picaduras de insectos. Además, se puede usar en cosmética para pieles sensibles y secas.
La malva real simboliza la protección y el consuelo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario