Iglesia de Santa María la Mayor de Valderrobres, una de las obras más importantes de la mágica arquitectura gótica aragonesa.
El interior de la iglesia -que invita al recogimiento- es de una sola nave de salón, siguiendo el modelo norte-europeo, con un ábside poligonal de siete lados, cubierto con una bóveda de ocho nervios.
Todos los lados tienen una ventana con decoración de tracería -algunas cegadas-, de la que destaca, sobremanera, la central por su gran belleza y complejidad.
La incivil guerra española del 36 causó grandes desperfectos además de la destrucción de su gran retablo renacentista.
El altar es un gran monolito de cuatro metros de largo y cerca de nueve toneladas de peso que fue arrastrado y llevado por las gentes de Valderrobres desde una colina cercana al castillo hasta el mismo templo en los años 60.
La iglesia, que fue levantada mayormente durante el s.XIV forma junto con el Castillo un hermoso conjunto de rotunda "fortaleza defensiva".
Al exterior destacan, además de algunas de las ventanas del ábside, su magnífica portada sur, un espectacular y gran rosetón, grupos escultóricos de los contrafuertes, las gárgolas y, por supuesto, la esbelta torre campanario con galería almenada.
Gracias a sucesivas restauraciones que han posibilitado la recuperación completa del edificio, la Iglesia de Santa María la Mayor de Valderrobres constituye hoy un día, todo un gran referente del arte gótico español.
Valderrobres... mucho por descubrir, mucho por redescubrir en Tierras del Matarraña-Matarranya... Teruel Existe, Resiste y Enamora !!
No hay comentarios:
Publicar un comentario