La infinita belleza de la Puerta del Perdón (s.XIV-XV) de la Basílica de Santa María de los Corporales de Daroca.
Siempre impresionante (nunca se cansa uno de admirarla), encontramos al oeste de la Colegiata y frente a la Capilla de los Corporales la que en su día fue la Puerta Mayor de la iglesia primitiva.
Levantado el templo -en el lugar donde debió de encontrarse la Mezquita Mayor- en estilo románico, esta puerta sería la posiblemente la última fase de su construcción y ya en gótico.
La puerta es abocinada con cuatro jambas y arquivoltas que forman un arco conopial.
Destaca la decoración del Tímpano que respresenta una visión del Apocalípsis: Cristo triunfante adorado por la Virgen y San Juan, rodeado por un coro de ángeles y los tetramorfos, flanqueado por el sol y la luna y dos ángeles con trompetas que lo anuncian y otros dos con la corona de espinas y la lanza; en la tierra, las tumbas se abren y los muertos salen de ellas; el vértice del arco viene ocupado por un ángel con el paño de los Corporales.
El tímpano es de terracota y aún conserva restos de policromía.
La Puerta del Perdón de Daroca debe su nombre a poseer el privilegio del perdón con solo tocar con la mano uno de sus clavos que lleva una cruz marcada en su cabeza y después santiaguarse.
Belleza sin fin en la Puerta del Perdón de Daroca... Comarca del Campo de Daroca... Zaragoza.
viernes, 29 de septiembre de 2023
La Puerta del Perdón de la Colegiata de Daroca.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Las tablas de lavar de la vida... hace unas décadas...
Madres sin comodidades de ninguna clase y siempre con la sonrisa en la cara... Hijas que ayudando en las pequeñas cosas se sentían may...

Entradas más vistas.
-
Fantástica fotografía de Ricardo Gárate Clavero, hermano del genial pintor Juan José Gárate y nacido al igual que él en Albalate d...
-
Casa Juan Broto está declarada BIC, Bien de Interés Cultural, en la categoría de Monumento y se encuentra en Barrio del Arrabal de Guaso...
-
El can de chira es una raza de perro autóctona de Aragón. "Chira" es girar en aragonés. Can de chira, perro de girar. Estuvo...
-
Casa Pallás (s.XVI) es una gran edificación fortificada situada en el Barrio de El Grado - Lo Grau de Guaso. Se trata de la antigua ma...
-
Banderillas, vermú de sifón y camareros uniformados... Bar Recreativo de Calatayud... Capital de la Comarca de la Comunidad de Calat...
-
El Batán de Lacort es el único existente restaurado en Aragón y uno de los pocos que subsisten en España. En el ancestral y laborios...
-
Casa Rafel es una casona tradicional que todavía conserva el popular tejado de losas y losetas de país. Se localiza en el Barrio de Sa...
-
Aparte de la limpieza normal de las calles tenían que atender a la recogida de excrementos de las caballerías de la época. Recuerdo y ...
No hay comentarios:
Publicar un comentario