Una "Torre" en muchas zonas de la provincia de Zaragoza es una construcción aislada agropecuaria, lo que vendría a equivaler a una Pardina en el Alto Aragón o una Masía o Masada en tierras de Teruel.
Esta Torre que se encuentra junto al río Jalón y a la vista de muchas partes de la localidad de Alagón lleva décadas de abandono, expolio y ruina.
Fue edificada en 1.586 por Juan de Latrás y Sescosa, señor del lugar de San Vicente (Huesca) y desde el s.XVIII parece que está en poder de los Marqueses de Montemuzo, que cuentan fue, en sus tiempos, uno de los mayores terratenientes de Aragón.
Su escudo, con la fecha de construcción, que se encontraba justo encima de la portada de arco de medio punto ha desaparecido.
Los Escudos de Armas están protegidos y declarados Bienes de Interés Cultural (B.I.C.) del Patrimonio de Aragón.
Es una gran construcción prismática de ladrillo de tres plantas que ha perdido la techumbre y cuyos elementos de interés ya han sido expoliados.
Ha superado ampliamente las fases de abandono y expolio y actualmente se encuentra inmersa de lleno en la de la ruina.
La Asociación Hispania Nostra la incluyó en el 2.018 en su famosa Lista Roja del Patrimonio y el Ayuntamiento de Alagón ya tiene puesto un cartel a la entrada de la misma Torre en el que indica que "queda absolutamente prohibido el abandono de cualquier tipo de residuos. Estas infracciones serán sancionadas con multas de hasta 30.000 €".
Alagón... Comarca de la Ribera Alta del Ebro... Zaragoza.
No hay comentarios:
Publicar un comentario