El inmenso caserón renacentista del Palacio Español de Niño es otra de las grandiosas edificaciones que siempre llaman la atención paseando por la calle Mayor de Sos.
Cuentan que fue este palacio, todo de sillería y con los característicos arquillos aragoneses de la última planta, el que sirvió de modelo para luego levantar la Casa Consistorial de la Villa.
El Palacio fue construido por la familia noble de Sos Español de Niño (cuyo escudo de linaje aún se encuentra sobre la inmensa portada) actualmente ya desaparecida.
A principios del s.XIX adquirió el palacio Manuela Pérez de Biel, nacida en Berdún en el seno de una familia también noble.
Manuela Pérez de Biel, viuda y sin hijos, decide seguir el ejemplo de Isidoro Gil de Jaz y establece en Sos una fundación donando sus bienes a las hijas de la Caridad de San Vicente de Paúl para poner en marcha en el caserón el que sería el primer Colegio de Niñas de Sos.
De aquí que el Palacio fuera también conocido como la Casa de las Monjas.
Actualmente el Palacio Español de Niño es un edificio público que alberga la Escuela de Música, conciertos, congresos, exposiciones y diferentes actividades culturales.
La “Fundación Manuela Pérez de Biel” ya no desarrolla actividad docente pero continúa fomentando y participando en actividades que fomentan la educación, el bienestar social, la cultura, el desarrollo y cualquier tipo de acción en beneficio del bienestar de los sosienses y del interés general.
Sos del Rey Católico... Comarca de las Cinco Villas... Zaragoza.
lunes, 11 de diciembre de 2023
El monumental y renacentista Palacio Español de Niño (s.XVI) de Sos del Rey Católico.
Etiquetas
Arte Renacentista,
Casas-Palacios,
Comarca - Cinco Villas-Zinco Billas,
Personajes,
Pueblo - Sos del Rey Católico
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Paz, sosiego y tranquilidad en Puértolas, nido de águilas del Pirineo Aragonés, con la Peña Montañesa al fondo.
Puértolas se encuentra a casi 1.200 metros de altura, en pleno corazón del Pirineo Aragonés, en la histórica Comarca de Sobrarbe. Puér...

Entradas más vistas.
-
Casa Buerba (año 1655) fue, hasta hace unas décadas, una de las grandes casonas de Escuaín. Hoy, casi inaccesible por la maleza, prese...
-
Escuaín es un pequeño -gran- pueblo situado a más de 1.200 mts. de altura en el Valle del río Yaga, en el Parque Nacional de Ordesa y ...
-
Casa Cazcarra es una de las grandes casonas de Escuaín. Actualmente está en rehabilitación. En la foto antigua, de cuando aún había vi...
-
El se fue a la capital en busca de un trabajo y una vida mejor... ella dijo que su sitio era en su casa, en la de toda la vida. Com...
-
Fantástica fotografía de Ricardo Gárate Clavero, hermano del genial pintor Juan José Gárate y nacido al igual que él en Albalate d...
-
De cuando el Mosén era una persona importante en los pueblos... Nombrevilla... Campo Romanos - Comarca del Campo de Daroca - Zaragoza....
-
Peralta de Alcofea... Comarca del Somontano de Barbastro... Alto Aragón. Fotografía realizada por Francisco Puyuelo Buisán de Barce...
-
Casa Antón es una de las casas fuertes que llaman la atención en este pequeño y casi despoblado pueblo de alta montaña ubicado en uno ...
No hay comentarios:
Publicar un comentario