El día de la boda en París de Fermín Arrudi, El Gigante Aragonés, O Chigán Aragonés... el 19 de Junio de 1897.
Fermín Arrudi, uno de los personajes más lengendarios del Pirineo Aragonés, nació en "Casa Sorda" de Sallent de Gállego el 7 de Julio de 1870.
Se cuenta que llegó a medir 2,29 metros, que calzaba un 58 y que contaba con unas manos de 30 cms. Además, su tórax medía una circunferencia de 1,35 cms. y su peso corporal rondaba los 170 kilos.
Aunque comenzó trabajando de jornalero en la Estación Internacional de Canfranc...no tardó mucho en sacar rendimiento de sí mismo, haciendo exhibiciones por todo el mundo y convirtiéndose en un todo un profesional.
En uno de aquellos viajes conoció a la que más tarde se convirtió en su mujer, Louise Carlé Dupuis, con la que contrajo matrimonio en la iglesia Paroisse Saint Germain L’Auxerrois de París...momento que recoje la lámina que se publicó en "Le Petit Journal" el 4 de Julio de 1897.
Arrudi, poseía una gran intuición y consiguió de forma autodidacta tocar con destreza unos cuantos instrumentos musicales: guitarra, violín, laud, pandereta, hierrecillos, requinto, bandurria, flauta y armonium, lo que le sirvió para complementar sus actuaciones, además del canto de la jota.
En su época, todo el mundo que lo conoció hablaba de él como una buena persona, afable, que se preocupó por las tradiciones y costumbres aragonesas...dándolas a conocer allá donde fue.
También se cuenta que fue una persona extraordinariamente generosa y que solía hacer bastantes obras de caridad merced al dinero que ganaba, que para la época no debía de ser poco.
Aún se recuerdan algunas leyendas (o verdades) ...como cuando cruzaba un río y el burro que le acompañaba se negaba...se lo cargaba a las espaldas, además, lógicamente, de la propia carga que el animal llevaba.
O como que en cierta ocasión, llegó a dar muerte a un amenazante oso con sus propias manos...
Fermín Arrudi falleció el 2 de mayo de 1913, a los 43 años.
Su féretro, de 2 metros con 40 centímetros de alto por 93 de ancho... tuvo que ser portado por 6 hombres y muy fuertes.
El cura del pueblo, Mosen Miguel, dejó escrito en la partida de defunción del Libro: “...Fermín Arrudi Urieta, era conocido con el nombre de “O Chigán Aragonés” por su extraordinaria estatura: dos metros veintinueve centímetros, y por el anillo de su dedo, por el que pasaba holgadamente una moneda de diez céntimos. Su calzado medía cuarenta centímetros de largo por dieciocho de ancho; levantaba pesos que cuatro hombres robustos no podían mover...”
Aragoneses de Leyenda... Fermín Arrudi, de Casa Sorda de Sallent de Gállego en el Pirineo Aragonés.
jueves, 26 de octubre de 2023
Fermín Arrudi, El Gigante Aragonés, en el día de su boda en 1.897
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Casa Tardán (s.XVI) de Gistaín - Chistén, Pirineo Aragonés, con el majestuoso Macizo de Cotiella al fondo.
En el corazón verde de Gistaín - Chistén. Gistaín - Chistén... Comarca de Sobrarbe... Alto Aragón. Comentarios en Facebook ...

Entradas más vistas.
-
Es una casona rectangular levantada con mampostería caliza gruesa y tosca, que se deja ver en aquellas partes donde el tiempo ha hecho...
-
Magnífica ventana con sogueado en dintel, jambas y alféizar. Además del año está profusamente decorada con símbolos protectores, tanto...
-
Año 1818. Puértolas... Comarca de Sobrarbe... Alto Aragón. Comentarios en Facebook
-
Tío Juan, Juan Cazcarra Sesé (Bestue 1881-1963), de Casa Chuan Murillo y originario de Casa Orosieta está considerado como el último g...
-
Gran y explícita foto de la dureza de este trabajo. Muchas veces tenían que subir alto a la montaña en busca de calidad de la piedra. ...
-
Ya no se hacen puertas así... Puértolas... Comarca de Sobrarbe... Alto Aragón. Comentarios en Facebook
-
La inscripción se encuentra en lo que pudo ser un dintel de una construcción ya desaparecida y actualmente re-aprovechado en un muro....
-
Puértolas se encuentra a casi 1.200 metros de altura, en pleno corazón del Pirineo Aragonés, en la histórica Comarca de Sobrarbe. Puér...
No hay comentarios:
Publicar un comentario