Con la magia del románico de Barbastro... la antigua Portada de la desaparecida Iglesia de Santa Fe, hoy en la capilla del Cementerio.
Actualmente, para ver exteriormente un elemento del arte románico en Barbastro hay que ir al Cementerio donde a finales del siglo XIX fue reutilizada esta hermosa portada (que fue del ya inexistente Templo de Santa Fe) en la Iglesia del mismo.
Cuenta la tradición, cuenta la documentación... que la Iglesia de Santa Fe -que anteriormente fue Mezquita- se encontraba en los arrabales de Barbastro (Campo de San Juan) y que, tras la llamada "Reconquista", ya en el año 1.102 fue donada por Pedro I al Santuario de Santa Fe de Conques, convirtiéndose en la conocida como iglesia de Santa Fe.
En el año 1.217 fue cedida a la Orden de los Templarios y posteriormente a los caballeros de Malta de San Juan de Jerusalén , dedicándose a San Juan Bautista.
La Iglesia de Santa Fe debió de contar con culto hasta el primer tercio del siglo XIX.
Al final de este mismo siglo y debido al deterioro del templo, se desgajó del mismo y se integró en la fachada de la Capilla del nuevo cementerio, donde actualmente se encuentra.
Esta Portada románica tardía, con sillares de buena factura, es lo que único que nos ha llegado de aquel viejo templo.
Es una portada de arco de medio punto con tres arquivoltas y arco interior trilobulado.
A cada lado tiene cuatro capiteles sobre columnas con representaciones en relieve de tipo vegetal, con animales fantásticos, diferentes aves y una curiosa y apropiada escena para el lugar donde nos encontramos, con las tres Marías ante el sepulcro vacío de Cristo, sobre el que se haya sentado un ángel.
Hechizos del románico ... en Barbastro, Comarca del Somontano de Barbastro... Aragón.
No hay comentarios:
Publicar un comentario