viernes, 17 de febrero de 2023

El Pozo de Hielo de La Barbacana de Barbastro.


 

Con el monumental Pozo de Hielo de Barbastro, Aragón...
ejemplo de conservación y buen uso del Patrimonio.
 
Las gentes de Barbastro no solo han conseguido conservar, sino que también han rehabilitado este impresionante Pozo de Hielo (de principios del s.XVII) como Centro de Visitantes.
En su interior se muestra y explica el proceso de las antiguas "Neveras", o sea la fabricación y almacenamiento del hielo, imprescindible entonces para la conservación de alimentos, sanar y curar enfermedades y como elemento indispensable en los populares refrescos para el verano. 
 
El Pozo de Hielo de la Barbacana de Barbastro es una descomunal obra semiexcavada en una ladera -del Barrio de San Juan y próxima al río Vero-, que se cubre con bóveda de cañón.
Es precisamente del río Vero de donde se traía el hielo para el pozo, que en ocasiones se añadía al que se carriaba desde los Pozos de Chelo de la Sierra de Guara.
Aquí se prensaba nieve y hielo entre capas de paja para mantenerlo hasta el estío. 
 
El Nevero del Campo de San Juan, hoy felizmente rehabilitado como Centro de Información del Comercio de la Nieve y del Hielo, que pone en valor la importancia social y económica que tuvo hasta principios del siglo XX.
 
Sí, se puede... claro que se puede, cuando se quiere... conservar, mantener, prestigiar y aprovechar el Patrimonio de los pueblos, el Patrimonio de la gente.
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

En la Plaza del paraíso de Escuaín, Pirineo Aragonés, con la Iglesia de San Pedro.

      La construcción original de la Iglesia de San Pedro data del s.XVI. Ante la fachada tiene adosado el recinto del cementerio. Actualmen...

Entradas más vistas.