jueves, 11 de julio de 2024

Viaje fascinante ... al Bosque Mágico del Rito del Herniado de Lobera de Onsella, Pirineo Aragonés.


 Hace 20 años que las gentes de Lobera de Onsella recuperaron una tradición ancestral que hacía 45 años que no se celebraba: El Rito del Herniado. 

 


Cada San Juan y tal y como hacían sus antepasados los loberanos se concentran en la Ermita de San Juan desde donde parten para adentrarse en el bosquete de robles de La Mosquera, el Bosque Mágico de Lobera de Onsella.
Siguiendo la tradición el niño o los niños herniados son desnudados y pasados de brazos de un oficiante llamado Pedro a otro llamado Juan a través de la abertura realizada previamente en un árbol recitando la salmodia...
-Tómalo Juan.
-Dámelo Pedro.
-Herniado te lo doy.
-Sano te lo entrego.
Una vez finalizado el acto se cubre con barro la apertura del roble y se venda la "herida".
Cuando sané el árbol también sanará el niño herniado. 

 


En el fascinante y emotivo Bosque Mágico se explica la tradición y se ha escenificado la misma con diversos elementos la e incluso se colocan unas tablillas con el nombre y el año de la realización del rito junto al árbol herido y recuperado. 

 





 



La Asociación Cultural Sesayo de Lobera es la encargada de guardar y proteger el Rito del Herniado y ha propuesto al Gobierno de Aragón su reconocimiento como Bien de Interés Cultural Inmaterial.

 


Junto a la primera fotografía que se conoce del Rito del Herniado y tomada en 1.926 en este enlace amplío los detalles de esta singular tradición mágica aragonesa.

Lobera de Onsella... Comarca de las Cinco Villas... Zaragoza. 

 


 Comentarios en Facebook

 


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Las tablas de lavar de la vida... hace unas décadas...

      Madres sin comodidades de ninguna clase y siempre con la sonrisa en la cara... Hijas que ayudando en las pequeñas cosas se sentían may...

Entradas más vistas.