La Rosa del Azafrán florece a mediados de Octubre de un bulbo que se llama "cebolla" que se sembró a finales de Agosto.
Es una planta que no necesita mucha agua.
Para sembrar los bulbos la tierra tiene que estar bien abonada con estiércol y los surcos deben de tener una profundidad entre 15 y 20 cm.
Los bulbos han de colocarse con la cola hacia arriba y a una distancia de 14 cm.
El bulbo sembrado hay que dejarlo en la tierra durante cinco años para que se multiplique cada año y proporcione nuevas cebollas del azafrán.
Al quinto año y a finales de Mayo se saca de la tierra la cebolla con todos los bulbos multiplicados, que por lo general suelen ser ocho o diez.
Los nuevos bulbos deben de ser limpiados quitándoles varias capas de la piel y poder tenerlos en condiciones para ser sembrados e iniciar en Agosto un nuevo ciclo de cinco años.
Los bulbos deben guardarse siempre en sitio cerrado, fresco y seco.
La Hoz de la Vieja... Comarca de las Cuencas Mineras... Teruel Existe, Resiste y Enamora !!
No hay comentarios:
Publicar un comentario