viernes, 3 de noviembre de 2023

Lo que queda del primer Convento franciscano fundado en Aragón (s.XV), en Manzanera.


 Piedras con historia... Lo que queda del primer Convento franciscano fundado en Aragón (s.XV), en Manzanera.

Cuenta la historia que fue el papa Clemente VII quien autorizó su fundación en una bula del año 1390 y que en 1408 Pedro Ladrón de Vilanova, señor de Manzanera, dejó entre sus mandas testamentarias recursos para la construcción del convento.

El Convento se levantó en el Valle del Río Torrijas, sobre en lo que con anterioridad fue el Eremitorio de Nuestra Señora del Campo.

Documentalmente, se sabe que se edificó con el mismo diseño del Convento franciscano de Chelva.

La iglesia del convento estaba advocada a Nuestra Señora de los Ángeles y el conjunto fue conocido también como de Nuestra Señora de la Vega.

Fue desamortizado en 1835, pasando sus altares a la iglesia parroquial de Manzanera, donde, un siglo después, serían destruidos durante la incivil guerra española.

La Portada de sillería, adintelada y con frontón triangular sobre el dintel se sabe que fue desmontada y trasladada a un hostal de Jérica.
En una hornacina de la portería del Convento había una imagen de piedra de la Virgen, desconociéndose su paradero actual.
Las piedras serían aprovechadas en construcciones de la redolada.
En algunas casas particulares se conservan azulejos y restos del antiguo pavimento.

Actualmente en el lugar los restos más visibles son los que muestro en la foto, amén de otros muros de inferior entidad, amontonamientos de piedras y algunos grandes bloques calizos tallados, fuera de su lugar y que por lo que sea en su día se desecharon para su traslado a otros lugares.

La tarde ya pardeaba y hoy, simplemente, me apetece dejar por aquí constancia de lo que fueron estás viejas y olvidadas piedras de Manzanera.

Manzanera... Comarca de Gúdar - Javalambre ... Teruel Existe, Resiste y Enamora !!

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Pastor en un respiro del camino... hace unas décadas...

      Boineta, chaqueta pana, buen morral, bota vino, tocho y fumarro... no hace falta más para ir al fin del mundo.    Comentarios en Faceb...

Entradas más vistas.